Ligustrum vulgare L.
OleaceaeEl epíteto genérico Ligustrum procede precisamente del nombre latino del aligustre común o alheña, Ligustrum vulgare). Parece que derivar del latín ligare, 'atar', por la ductilidad de las ramas jóvenes (se ha utilizado en cestería). Este arbusto semidecíduo crece de forma natural en bosques húmedos de Europa, Asia Menor y más escasamente en el Magreb. Se utiliza también para formar setos, al igual que otros aligustres como las ligustrinas (L. ovalifolium y >i>L. sinense, habiéndose seleccionado varios cultivares (que suelen jugar con el color y forma de sus hojas y el color de sus bayas, que de forma natural son negras). Es una planta tóxica (sobre todo el fruto), aunque se ha utilizado como medicinal, y en algunas zonas se utiliza para obtener un tinte, la alheña, muy similar a la henna (que normalmente se obtiene de la Lawsonia inermis), por su alto contenido en ligulina.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by