Phoenix dactylifera L.
ArecaceaeUnos dicen que el nombre genérico Phoenix se debe a que las palmeras datileras conocidas por los clásicos procedían de Siria, país de los fenicios; otros que en griego significa rojo oscuro, lo que aludiría al color de sus frutos maduros; en cualquier caso ese era el nombre latino de la palmera. La palmera, procedente de África y Oriente Medio, gracias a la armónica disposición de sus hojas, semejantes a rayos, ha sido asociada desde tiempos antiguos al mito del Sol, evocando imágenes de gloria y de inmortalidad para civilizaciones antiguas como la egipcia o la romana. Imagen a su vez del oasis, es una planta que ha constituido un elemento fundamental en la cultura y economía musulmanas: el dátil proporciona alimento, de las hojas se obtienen fibras para la construcción y trabajos de cordelería, y la savia proporciona un líquido azucarado, la miel de palma, muy estimada por los habitantes del desierto. En las descripciones coránicas del Paraíso aparece de hecho la palmera formando parte de él. Abd al-Rahman, emir independiente de al-Andalus, como si esta tierra fuera un nuevo paraíso, plantó en Córdoba la primera palmera en Occidente para no olvidar su patria de origen, Siria, donde esta planta crecía con naturalidad. Los árabes en España cultivaron desde entonces ampliamente la palmera, de lo cual son testimonio grandes palmerales como el de Elche. Plantados en filas a modo de separación entre los huertos, han servido durante siglos como sistemas naturales para el ahorro y control del agua de riego.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Palmera
                        Palmera
                     Parasol
                        Parasol
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Lineal
                        Lineal
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by