Jacaranda mimosifolia D.Don
BignoniaceaeLa jacarandá se cultiva hoy en los trópicos de todo el mundo. Podemos encontrarlas en abundancia Ciudad del Cabo, conocida por ello como “la ciudad de las Jacarandas”, así como en muchas ciudades del sur de España: por sus peculiaridades climáticas, la jacaranda puede producir aquí su potente floración azul y lila dos veces al año, en primavera y otoño.
El nombre jacarandá, que significa "fragante" en guaraní, es como llamaban de hecho las poblaciones indígenas al árbol en su lugar de origen, en torno al actual Brasil. En este sentido, Antonio Pigafetta elaboró en su diario listas de palabras propias de los lugares por los que pasó la expedición, muchas de las cuales palabras han sido adaptadas y pertenecen ya a la lengua castellana. Así por ejemplo, en lo que se refiere a los territorios brasileños de la jacaranda, Pigafetta cuenta cómo los nativos duermen sobre redes de algodón, sujetas por los dos extremos a postes gruesos, llamadas hamaks, las actuales hamacas. La palabra con la que se refieren los nativos a sus embarcaciones fabricadas con troncos de árboles, las canoas, es hoy en día otra ya totalmente integrada en las lenguas europeas En gran parte Pigafetta fue admitido en la tripulación por Magallanes debido a sus conocimientos de cartografía y a su condición de lenguaraz o traductor. Las listas de vocabulario que hizo Pigafetta de las lenguas de Brasil, Patagonia o Indonesia son importantes primeros contactos de la época. Destaca así la elaboración del que será el primer diccionario de cebuano, uno de los idiomas de Filipinas que conoció la expedición de Magallanes.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Árbol
                        Árbol
                    
                    
                 Árbol
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                         Extendida
                        Extendida
                    
                    
                h: 15 a 20m
                            r: 4,00
                         Extendida
                        Extendida
                    
                        Hoja
                         Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                    
                 Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                        Lámina
                         Ovada
                        Ovada
                    
                    
                 Ovada
                        Ovada
                    
                        Lámina
                         Oblonga
                        Oblonga
                    
                    
                 Oblonga
                        Oblonga
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                         Aristado
                        Aristado
                    
                    
                 Aristado
                        Aristado
                    
                        Follaje
                         Caduco
                        Caduco
                    
                    
                 Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by